¿Por qué tenemos esa maldita costumbre de indagar en el pasado cuando ya hemos arrancado esas página
¿Por qué tenemos esa maldita costumbre de indagar en el pasado cuando ya hemos arrancado esas páginas?
Me gustaría saber porqué nos empeñamos en recordar y recordar, cuando en realidad la memoria siempre permanece.
De verdad que he pensado muchísimas veces que soy masoca, aunque creo que lo somos la mayoría. ¿Por qué sino abrimos el cajón de los recuerdos? : ¿para encender esa llama que nos costó diez mil lágrimas apagar?
¿Por qué tras prometernos que nunca más, siempre caemos en mirar atrás?
El ser humano es el único ser vivo con la capacidad de razonar, y eso está claro. Pero dónde han quedado esos razonamientos, la coherencia y la lógica, a la hora de abrir esa carpeta con todas esas fotos, suyas o vuestras o cuándo te da por releer esas conversaciones que deberías haber borrado, pero ahí están, por si acaso. Por si acaso un día te apetece recordar algo.
¿Dónde está ahí ese ser lógico y racional?
Me gustaría entender por qué tengo, o tenemos, la maldita necesidad de voltearnos hacía el pasado, Pero sobre todo por qué lo hacemos con historias que casi seguro nos han dejado alguna que otra cicatriz.
Quiero saber en qué narices pensamos cuando decidimos echar un vistazo hacía atrás.
Porque eso es muy estúpido, pero ¿sabes que? a parte de ser estúpido y un instinto primario propio de animales que actúan sin pensar, también implica algo de valentía.
Sí, valientes que pueden leer el libro otra vez, sin necesidad de implicarse otra vez en él, porque lo más probable es que ahora solo seamos espectadores de nuestra propia historia. Pero si no lo somos, si alguna vez nos volvemos a sentir protagonistas porque la cicatriz nos escuece demasiado, recordad que una cicatriz no es signo de derrota, sino de victoria; porque demuestran que has sido más fuerte que intentó hacerte daño.